
Con mucha alegría y compromiso, este miércoles 23 de julio activamos la primera compostera escolar del proyecto Huertos Escolares en el Distrito 1, en la Unidad Educativa Prof. Jaime Escalante. Este paso marca el inicio de una propuesta educativa que busca transformar la relación de los jóvenes con el medio ambiente, fomentando el trabajo comunitario, el reciclaje y la producción de alimentos saludables.
Durante la jornada, los estudiantes participaron activamente en todo el proceso de activación de la compostera: primero recibieron una explicación didáctica sobre el compostaje, conocieron el funcionamiento de las bacterias y cómo estas ayudan a descomponer la materia orgánica. Luego, prepararon los residuos, los cortaron en trozos pequeños, y junto con capas de tierra y bacterias, iniciaron oficialmente la producción de compost para el huerto de su unidad educativa.
La compostera permitirá generar abono natural, que será utilizado para fortalecer el crecimiento de plantas y cultivos dentro del colegio, integrando así la educación ambiental a la vida diaria de los estudiantes.
Este logro fue posible gracias al financiamiento de Swisscontact, al trabajo técnico de Ecofractal, al apoyo logístico de EMACRUZ, y al compromiso de las y los vecinos que colaboraron adquiriendo nuestras Kjaras Solidarias. Esta red de colaboración demuestra que, cuando comunidad, instituciones y educación trabajan juntas, se pueden lograr grandes cosas.
Desde Consultora Paz, Conflictos y Desarrollo, reafirmamos nuestro compromiso con este proyecto y con la generación de alianzas que promuevan un Distrito 1 más verde, inclusivo y con calidad de vida.
Este es solo el comienzo de una serie de acciones que buscan acercar la sostenibilidad a las aulas, formar ciudadanos conscientes, y recuperar el vínculo con la tierra desde la infancia y juventud.
“La sostenibilidad se cultiva con manos jóvenes, tierra viva y compromiso colectivo.”