top of page

Blog

Paz, Conflictos y Desarrollo


ree

Con mucha alegría y compromiso, este miércoles 23 de julio activamos la primera compostera escolar del proyecto Huertos Escolares en el Distrito 1, en la Unidad Educativa Prof. Jaime Escalante. Este paso marca el inicio de una propuesta educativa que busca transformar la relación de los jóvenes con el medio ambiente, fomentando el trabajo comunitario, el reciclaje y la producción de alimentos saludables.

Durante la jornada, los estudiantes participaron activamente en todo el proceso de activación de la compostera: primero recibieron una explicación didáctica sobre el compostaje, conocieron el funcionamiento de las bacterias y cómo estas ayudan a descomponer la materia orgánica. Luego, prepararon los residuos, los cortaron en trozos pequeños, y junto con capas de tierra y bacterias, iniciaron oficialmente la producción de compost para el huerto de su unidad educativa.

La compostera permitirá generar abono natural, que será utilizado para fortalecer el crecimiento de plantas y cultivos dentro del colegio, integrando así la educación ambiental a la vida diaria de los estudiantes.

Este logro fue posible gracias al financiamiento de Swisscontact, al trabajo técnico de Ecofractal, al apoyo logístico de EMACRUZ, y al compromiso de las y los vecinos que colaboraron adquiriendo nuestras Kjaras Solidarias. Esta red de colaboración demuestra que, cuando comunidad, instituciones y educación trabajan juntas, se pueden lograr grandes cosas.

Desde Consultora Paz, Conflictos y Desarrollo, reafirmamos nuestro compromiso con este proyecto y con la generación de alianzas que promuevan un Distrito 1 más verde, inclusivo y con calidad de vida.

Este es solo el comienzo de una serie de acciones que buscan acercar la sostenibilidad a las aulas, formar ciudadanos conscientes, y recuperar el vínculo con la tierra desde la infancia y juventud.



“La sostenibilidad se cultiva con manos jóvenes, tierra viva y compromiso colectivo.”

 
 
 

Santa Cruz de la Sierra, 12 de junio de 2025 – En el marco del proyecto “Distrito 1 Distrito Verde”, se realizó la entrega oficial de una compostera de 800 litros a la Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz (UTEPSA), como parte del componente “Huertos Urbanos” que busca fomentar la educación ambiental y el aprovechamiento sostenible de residuos orgánicos en instituciones educativas del Distrito 1.

Esta iniciativa es impulsada mediante una alianza interinstitucional conformada por Swisscontact, EMACRUZ, ECOFRACTAL, UTEPSA y la Consultora Paz, Conflictos y Desarrollo, que tuvo a su cargo la gestión técnica y articulación del proyecto.

La compostera permitirá el tratamiento de residuos orgánicos generados en la cafetería universitaria, facilitando la producción de abono natural para abastecer los huertos escolares de unidades educativas del distrito. Este proceso no solo contribuye a la reducción de residuos sólidos urbanos, sino que también fortalece el aprendizaje práctico sobre sostenibilidad entre docentes y estudiantes.

ree

Tres composteras para fortalecer huertos escolares

Además de la unidad entregada en UTEPSA, el proyecto contempla la implementación de dos composteras adicionales en las unidades educativas Enrique Finot y Prof. Jaime Escalante. En conjunto, estas tres instalaciones contribuirán a la producción de abono destinado a los huertos escolares, los cuales serán desarrollados con asistencia técnica y seguimiento pedagógico.

A través de esta acción se busca que las unidades educativas no solo cultiven productos para su consumo, sino que también organicen ferias productivas y actividades comunitarias que promuevan la autosuficiencia, el trabajo colaborativo y la conciencia ambiental.

Participación de autoridades e instituciones

El acto de entrega contó con la presencia de destacadas autoridades académicas y representantes institucionales, entre ellos:

  • El Rector y la Vicerrectora de UTEPSA

  • Representantes de Swisscontact, EMACRUZ y ECOFRACTAL

  • El Ing. Juan Ernesto, jefe de la carrera de Ingeniería Industrial de UTEPSA

  • La Sra. Marlene, representante de la Dirección de Educación del Gobierno Autónomo Municipal

  • Docentes y estudiantes universitarios

  • El equipo técnico de la Consultora Paz, Conflictos y Desarrollo

Posteriormente, se realizó un recorrido por el Laboratorio de Innovación de UTEPSA, donde se conocieron las iniciativas de formación en emprendimiento dirigidas a estudiantes, reforzando la vinculación entre sostenibilidad, innovación y educación.


Un paso más hacia una ciudad verde y sostenible

La entrega de esta compostera se enmarca en una estrategia más amplia que busca promover la educación ambiental, la gestión responsable de residuos y el fortalecimiento de alianzas estratégicas entre el sector académico, público y privado.

La Consultora Paz, Conflictos y Desarrollo reafirma su compromiso con el diseño y ejecución de proyectos que impulsen el desarrollo sostenible desde una perspectiva territorial, participativa y con enfoque educativo.


 
 
 

ree

Seguimos avanzando en el proyecto Distrito 1 Distrito Verde. Ya tenemos el diagnóstico del D1 para mejorar y alcanzar un distrito seguro, cultural, turístico, gastronómico y cultural.



 
 
 
bottom of page