Reforestando el Cordón Ecológico: un compromiso con la vida y el futuro de nuestra ciudad 🌱
- Maryan Arias
- Oct 27
- 2 min read

El Cordón Ecológico de Santa Cruz de la Sierra es más que una franja verde: es un pulmón vital que protege a la ciudad de las inundaciones, regula el clima y resguarda la biodiversidad local. Sin embargo, en los últimos años ha sido afectado por quemas y pérdida de cobertura vegetal, recordándonos la urgencia de restaurar y cuidar nuestros ecosistemas.
Con este propósito, desde el proyecto Distrito Verde, impulsado por Consultora Paz, Conflictos y Desarrollo, realizamos una jornada de reforestación en el Cordón Ecológico, sumando esfuerzos para recuperar áreas degradadas y fortalecer la vegetación nativa.
La actividad contó con el apoyo de la Dirección General de Medio Ambiente, que brindó una inducción sobre las técnicas adecuadas de plantación y acompañó todo el proceso. En total, se plantaron alrededor de 120 plantines en un área previamente afectada por una quema.
A esta acción se sumaron instituciones y voluntarios comprometidos con la naturaleza. La Fundación Crece donó plantines de tajibo y jacarandá, mientras que la empresa Mediterráneo aportó especies de pacay, turere y motoyoé. Ambas organizaciones participaron además con su propio personal, mostrando un compromiso genuino con la restauración ecológica y el trabajo colaborativo.
También contamos con la valiosa participación de voluntarios de la Universidad Privada Boliviana (UPB) y otras universidades, junto a representantes de Talita Cumi, el Interact Club Bicentenario y el Comité de Equidad de Género de Bolivia (CREGB). Más de 30 personas formaron parte de esta jornada, uniendo manos, tiempo y energía por un mismo objetivo: devolverle vida al Cordón Ecológico.
Durante la reforestación se preparó el terreno, se aplicó hidrogel para conservar la humedad del suelo, se realizó la plantación y riego inicial de cada ejemplar. En las próximas semanas, se realizará un seguimiento para evaluar el crecimiento y estado de los árboles, garantizando que esta acción tenga un impacto duradero.
🌎💚 Esta jornada marca el inicio de un proceso sostenido de reforestación del Cordón Ecológico, que continuará con el apoyo de diversas instituciones, empresas y voluntarios, reafirmando nuestro compromiso colectivo con la protección del medio ambiente.
Desde Consultora Paz, Conflictos y Desarrollo, seguiremos impulsando iniciativas que fortalezcan la conciencia ambiental, la restauración ecológica y la acción comunitaria, contribuyendo a una Santa Cruz más verde, viva y resiliente.


























Comments