top of page

Avanzamos juntos: primera fase de los proyectos del Distrito1–Distrito Verde

Con entusiasmo y compromiso, el pasado 14 de agosto se llevó a cabo en el restaurante GRAU una reunión informativa para presentar los avances del proyecto Distrito 1 – Distrito Verde. La jornada reunió a representantes de la Universidad UTEPSA, la Fundación DES, CAIEF, la arquitecta Karla Escobar y un vecino del distrito, quienes compartieron sus aportes y reafirmaron su compromiso de trabajar articuladamente por un distrito más sostenible e inclusivo.


ree

Durante la reunión se expusieron los avances de los cuatro proyectos que forman parte del proyecto Distrito 1 – Distrito Verde, cada uno iniciando su primera fase.


Dentro del proyecto de Huertos Escolares iniciamos con la entrega de composteras en alianza con el Programa CompostArte de Emacruz, Ecofractal y Swisscontact a UTEPSA y la U.E. Prof. Jaime Escalante, y esta semana se entregará a la U.E. Enrique Finot. El objetivo es que cada unidad educativa pueda generar su propio abono y fortalecer la educación ambiental de los estudiantes.


En el proyecto Plazas con Identidad, se conformó una mesa de trabajo con estudiantes de la UPB, el escultor Carlos Paz, empresas como Mamut y Bambú y la Arq. Karla Escobar. En esta primera etapa se diseñarán seis plazas como prueba piloto, que integrarán naturaleza, cultura y accesibilidad para todos los vecinos, siendo el objetivo final el diseño y adopción de 22 plazas.


Por su parte, en el proyecto del Cordón Ecológico se recibió la donación de 200 plantines por parte de la Fundación CRECE. Estudiantes voluntarios del área ambiental serán los encargados de la plantación inicial, con la visión de conseguir más plantines y continuar el proceso de reforestación de manera sostenida en el tiempo.


El proyecto de Emprendedurismo Comunitario también inicia su fase piloto con talleres para mujeres emprendedoras, orientados a generar ferias productivas y capacitaciones en el aprovechamiento de residuos, producción de lácteos y detergentes, con el apoyo de CAIEF LVH, CRECE y UTEPSA. Además, se prevé la implementación de talleres de robótica en unidades educativas.


Las instituciones participantes reforzaron este trabajo conjunto con mensajes de respaldo. El Rector de UTEPSA expresó la plena predisposición de la universidad para acompañar el proyecto con innovación y soluciones sostenibles; la Fundación DES presentó la campaña de concientización ambiental que se implementará próximamente en el distrito, enfocada en la separación de residuos con apoyo de voluntarios universitarios; la Arq. Karla Escobar subrayó la importancia de diseñar plazas accesibles como un derecho humano; y CAIEF LVH confirmó su apoyo en la formación comunitaria y en el desarrollo del proyecto biopsicosocial en el cordón ecológico.



La jornada concluyó con la firma de convenios con Fundación DES y CAIEF LVH, sellando una alianza que marca el inicio de la primera fase de estos cuatro proyectos y reafirma el compromiso compartido: construir un Distrito 1 más verde, inclusivo y participativo.



“La sostenibilidad se construye paso a paso, cuando comunidad, instituciones y vecinos caminan juntos hacia un mismo horizonte.”

 
 
 

Comments


bottom of page