Activación de la compostera en la U.E. Enrique Finot C – Los Jororis: niños y familias sembrando conciencia
- Maryan Arias
- Sep 5
- 2 min read
Updated: Sep 8
El viernes 5 de septiembre vivimos una jornada especial en la Unidad Educativa Enrique Finot C – Los Jororis, donde se realizó la activación de la compostera escolar, como parte del proyecto Huertos Escolares y de la iniciativa Compostarte, impulsada por Swisscontact y Ecofractal.
Este encuentro fue mucho más que un acto técnico: fue un espacio de aprendizaje compartido en el que participaron estudiantes y madres de familia, junto a la profesora y la directora de la institución.

Aprendiendo sobre compostaje de manera práctica
La jornada inició con una explicación clara y dinámica a cargo de Ecofractal, quienes enseñaron a los niños qué es el compostaje, qué materiales sí pueden ingresar en la compostera y cuáles no (como plásticos o desechos podridos), y cómo los microorganismos se encargan de transformar los residuos en abono natural.
Los estudiantes no solo escucharon: hicieron preguntas, se interesaron en los procesos biológicos, y comprendieron que cada aporte, por pequeño que parezca, suma al cuidado del medio ambiente.
Manos a la tierra: participación de niños y familias
Lo más inspirador fue ver a los niños llegar con sus restos orgánicos traídos desde casa, ya cortados en trozos pequeños, listos para alimentar la compostera. Ellos participaron en cernir la tierra para la primera capa y en verter sus residuos orgánicos dentro de la compostera, mientras que los técnicos se encargaron de añadir los microorganismos y sellar con la última capa de tierra.
De esta manera, la compostera quedó activada y lista para iniciar el proceso de transformación, con el objetivo de producir abono que más adelante nutrirá los huertos escolares del colegio.
Una red de apoyos para hacer posible el proyecto
Este paso fue posible gracias al impulso de Swisscontact y Ecofractal, al apoyo logístico del vecino Ariel, de Sport Consulting, y al compromiso de toda la comunidad educativa que se sumó a la jornada.
Desde la Consultora Paz, Conflictos y Desarrollo, reafirmamos nuestro compromiso de seguir acompañando estas acciones que acercan la sostenibilidad a las aulas y fortalecen la conciencia ecológica desde la niñez.
“Cada semilla de conciencia que sembramos hoy florecerá en un futuro más verde para todos.”
Comments